Los jóvenes recurren a ChatGPT como sustituto de terapia psicológica: ¿solución o riesgo?


Cada vez más jóvenes están utilizando inteligencia artificial (IA) como ChatGPT para buscar consejo emocional y psicológico, según un reciente informe de RTVE. Este fenómeno, impulsado por la accesibilidad y el anonimato de las herramientas de IA, plantea un debate sobre sus beneficios y riesgos en un momento en el que la salud mental de los adolescentes está en el centro de la discusión pública.
La IA como “psicólogo virtual”
Con la creciente demanda de atención psicológica y las largas listas de espera en los sistemas públicos de salud, muchos jóvenes encuentran en ChatGPT y otras plataformas de IA una alternativa inmediata para expresar sus preocupaciones. Según el estudio, los usuarios plantean desde problemas de ansiedad y depresión hasta conflictos familiares y de autoestima, buscando respuestas rápidas y personalizadas.
“Es más fácil hablar con un bot que con un humano, porque no te juzga”, explica una joven de 19 años en el reportaje de RTVE. Otros destacan la disponibilidad 24/7 y el bajo costo (o gratuidad) de estas herramientas frente a las sesiones de terapia tradicional.
Ventajas: accesibilidad y anonimato
- Inmediatez: La IA responde en segundos, sin necesidad de esperar semanas o meses para una cita.
- Confidencialidad: Muchos usuarios sienten mayor libertad al hablar con un sistema automatizado.
- Bajo costo: Frente a la terapia privada, plataformas como ChatGPT son gratuitas o mucho más económicas.
Riesgos: falta de empatía y consejos peligrosos
Sin embargo, expertos en psicología advierten sobre los peligros de depender de la IA para problemas de salud mental:
- Falta de criterio humano: ChatGPT no tiene formación en psicología ni capacidad para evaluar situaciones críticas, como ideación suicida o trastornos graves.
- Respuestas genéricas: La IA se basa en patrones de datos, no en un entendimiento real de las emociones humanas.
- Desconexión social: Reemplazar el contacto humano con máquinas podría agravar el aislamiento en algunos casos.
“La IA puede ser un primer paso, pero nunca debe sustituir a un profesional”, afirma la psicóloga Laura Gómez en declaraciones a RTVE.
Regulación y futuro de la IA en salud mental
Algunas empresas ya están desarrollando chatbots especializados en salud mental, con protocolos para derivar a profesionales cuando detectan emergencias. Sin embargo, la falta de regulación en este campo sigue siendo un desafío.
Mientras tanto, los expertos recomiendan:
✅ Usar la IA como complemento, no como reemplazo de la terapia.
✅ Verificar fuentes: No todos los consejos generados por IA son adecuados.
✅ Buscar ayuda profesional en casos de crisis emocionales graves.
Conclusión
La inteligencia artificial está cambiando la forma en que los jóvenes gestionan su bienestar emocional. Aunque puede ser una herramienta útil en ciertos contextos, su uso sin supervisión conlleva riesgos significativos. En un mundo donde la soledad digital avanza, el equilibrio entre tecnología y atención humana será clave para el futuro de la salud mental.
¿Has usado alguna vez ChatGPT para pedir consejo emocional? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
Share/Compártelo
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Más
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
Relacionado
Descubre más desde THE INTELLIGENCE
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.