Aplicaciones en sectores

Predicción de demanda hiperlocal con IA en logística

Este informe abarca tanto la perspectiva de negocio como la perspectiva técnica de la predicción de demanda hiperlocal. En las siguientes secciones se analiza la importancia estratégica de estos pronósticos, los desafíos involucrados y las soluciones tecnológicas avanzadas disponibles. También se detallan los principales modelos de Inteligencia Artificial utilizados (LSTM, Transformers y Redes Bayesianas) con sus ventajas y desventajas, se presentan comparativas entre ellos, y se propone una arquitectura de sistema punta a punta (desde la ingesta de datos hasta el despliegue y mantenimiento del modelo). Finalmente, se exploran las aplicaciones prácticas de estas predicciones en la operación logística diaria, incluyendo la reasignación automática de flota y personal, mejoras de eficiencia, KPIs relevantes y ejemplos reales de su impacto en el negocio.

Cómo utilizar la Inteligencia Artificial para reducir los continuos retrasos en los trenes de Alta Velocidad en España

La implementación de IA en el AVE no es una mera actualización tecnológica, sino una reingeniería completa del paradigma ferroviario. Al combinar mantenimiento prescriptivo, tráfico autónomo y resiliencia climática, España podría reducir retrasos en un 50% para 2027, cumpliendo con los objetivos de la Agenda 2030 en transporte sostenible. Este informe sienta las bases técnicas para una licitación pública-privada, priorizando corredores críticos y adoptando estándares abiertos (ETSI TS 103 732). La sinergia entre IA y ingeniería ferroviaria marcará el camino hacia una movilidad del siglo XXI: eficiente, segura y centrada en el usuario.

El Hospital de Ottawa usa un sistema de captura de voz para que los médicos se centren en escuchar al paciente

Cuantas veces vamos al médico y pasa más tiempo escribiendo en el ordenador que escuchándonos.…

Beveland lanza AIGIN, el primer destilado cocreado con inteligencia artificial: el futuro de la innovación gastronómica ya está aquí

La revolución tecnológica alcanza nuevos territorios: Beveland, histórica casa de bebidas espirituosas, ha presentado AIGIN, el primer destilado cocreado con inteligencia artificial, marcando el inicio de una nueva era en la industria gastronómica.

La Inteligencia Artificial Revoluciona el Sector Inmobiliario: Agente Virtual Genera 100 Millones en Ventas en Portugal

El sector inmobiliario está experimentando una transformación radical gracias a la inteligencia artificial (IA). Un…

H&M lanza su primer ejército de modelos IA: La Revolución que cambiará la moda

En un movimiento audaz que redefine los cánones de la industria, H&M ha presentado su primer equipo completo de modelos virtuales creados con inteligencia artificial, marcando un antes y después en la producción de moda rápida. Esta innovación, desarrollada durante dos años en colaboración con expertos en deep learning de Silicon Valley y Estocolmo, permite a la compañía generar campañas globales en 72 horas, un proceso que tradicionalmente requería semanas de producción.

Nace BdeoPlus: la nueva apuesta de Bdeo para revolucionar el seguro de hogar con IA y tecnología de vídeo

La insurtech española Bdeo, especializada en soluciones tecnológicas para el sector asegurador, ha dado un paso más en su estrategia de innovación con el lanzamiento de BdeoPlus, una plataforma que combina inteligencia artificial (IA) y vídeo en tiempo real para agilizar la gestión de siniestros en seguros de hogar. Esta herramienta, presentada este miércoles, promete transformar la experiencia del cliente y optimizar los procesos de las aseguradoras, según ha confirmado la compañía a The Intelligence.

La inteligencia artificial ya puede detectar las emociones de los animales con un 89% de precisión

La inteligencia artificial ha alcanzado un nuevo hito en el mundo de la biología y…

Microsoft Dragon Copilot: la Revolución de la IA en la Sanidad

Microsoft ha dado un paso adelante en la transformación del sector sanitario con el lanzamiento…

Beveland lanza AIGIN: el primer gin co-creado con inteligencia artificial

La empresa española de bebidas espirituosas Beveland Distillers ha presentado AIGIN, un gin innovador desarrollado en colaboración con inteligencia artificial (IA). Este lanzamiento representa un equilibrio entre tradición, técnica y tecnología, al combinar la destreza artesanal en la destilación con el análisis avanzado de datos proporcionado por la inteligencia artificial.

McDonald’s revoluciona sus restaurantes con Inteligencia Artificial

McDonald’s ha iniciado una transformación tecnológica en sus 43.000 restaurantes, incorporando equipos de cocina conectados a internet y sistemas de inteligencia artificial (IA) en los servicios de autoservicio y en herramientas de gestión.

Primer simulador de Airbus A320 habilitado con inteligencia artificial

La simulación de vuelo ha experimentado un avance significativo con el lanzamiento del primer simulador de Airbus A320 habilitado con inteligencia artificial (IA). Este innovador sistema de entrenamiento está diseñado para proporcionar a los pilotos una experiencia de vuelo más realista y personalizada, lo que puede mejorar significativamente la seguridad y la eficiencia en la formación de los pilotos.

Microsoft presenta el primer asistente de Inteligencia Artificial para trabajadores de la Salud

Microsoft presenta el primer asistente de Inteligencia Artificial para trabajadores de la Salud.

Inteligencia artificial en la atención sanitaria: beneficios, desafíos, y riesgos

La naturaleza paradójica de la inteligencia artificial en la atención sanitaria es un tema que ha generado un gran interés y debate en la comunidad médica y tecnológica. Por un lado, la inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de revolucionar la atención sanitaria, mejorando la eficiencia, la precisión y la accesibilidad de los servicios sanitarios. Sin embargo, por otro lado, también plantea desafíos y riesgos importantes que deben ser abordados y mitigados.