Stripe y OpenAI reinventan el comercio digital: llega el “Agentic Commerce Protocol” y las compras directas en ChatGPT

En el marco del Stripe Tour New York 2025, la compañía de pagos digitales Stripe presentó más de cuarenta novedades que marcan un antes y un después en la convergencia entre inteligencia artificial, pagos instantáneos y stablecoins. Pero el anuncio más relevante fue la alianza con OpenAI para lanzar el Agentic Commerce Protocol (ACP), un nuevo estándar abierto que permitirá que los agentes de IA realicen compras y transacciones directamente con comercios online.
El sistema debutará integrado en ChatGPT, donde los usuarios podrán comprar productos sin salir del chat gracias a la nueva función Instant Checkout, actualmente en fase piloto con vendedores de Etsy en Estados Unidos.
Un nuevo paradigma: la inteligencia que compra
El Agentic Commerce Protocol (ACP) está diseñado para que los agentes de IA —como ChatGPT o cualquier otro sistema que adopte el estándar— puedan comunicarse de manera segura y verificable con plataformas de e-commerce, procesadores de pago y proveedores logísticos.
Esto permite que una IA pueda ejecutar la compra de un producto, reservar un servicio o gestionar un pago autorizado por el usuario, todo sin intervención humana adicional.
Según Patrick Collison, CEO de Stripe, “la próxima ola del comercio en Internet no se trata solo de automatización, sino de delegar decisiones en sistemas inteligentes que comprendan nuestras preferencias, límites y valores”.
Pagos programables y stablecoins en la base
Stripe también anunció una expansión de su infraestructura para stablecoins y pagos instantáneos multimoneda, anticipando un futuro donde los flujos comerciales serán completamente interoperables entre monedas fiduciarias y digitales.
La compañía confirmó que USDC y otras stablecoins estarán integradas en el ecosistema de ACP, permitiendo que los agentes de IA realicen pagos tokenizados y trazables con validación criptográfica.
El nuevo modelo se apoya en una arquitectura de pagos programables, donde cada transacción incluye condiciones específicas de uso, monto y producto, reduciendo riesgos de fraude y aumentando la transparencia en el proceso de compra.
Comprar desde ChatGPT: el futuro del e-commerce conversacional
La experiencia de compra dentro de ChatGPT se presenta como un hito del llamado agentic commerce —una nueva categoría en la que las IA dejan de ser simples asistentes para convertirse en actores económicos.
El flujo es simple: el usuario conversa con ChatGPT sobre un producto, el agente sugiere una opción, y el sistema ejecuta la compra tras la confirmación explícita del usuario.
El pago se procesa con la infraestructura de Stripe, utilizando tokens cifrados que solo autorizan la cantidad y producto acordados, manteniendo la confidencialidad de los datos del comprador.
Primeros pasos y expansión global
Por ahora, el servicio está disponible únicamente en Estados Unidos, limitado a compras de un solo artículo.
No obstante, OpenAI ha anunciado que planea extender la funcionalidad a más comercios, países y carritos múltiples en los próximos meses, incluyendo integraciones con Shopify, Amazon y plataformas independientes.
Según Sam Altman, CEO de OpenAI, “la inteligencia artificial no solo entenderá qué quieres comprar, sino también cuándo, por qué y bajo qué condiciones éticas y económicas hacerlo”.
Una nueva economía inteligente
El lanzamiento del Agentic Commerce Protocol no solo representa un avance técnico, sino también un cambio filosófico en el comercio digital: el paso de la compra consciente humana al comercio delegado inteligente, donde las máquinas actúan como intermediarios confiables.
Para muchos analistas, esto marca el inicio de una era donde la economía global será impulsada por agentes autónomos que operan bajo reglas compartidas, transparentes y programables.
Con este movimiento, Stripe y OpenAI se posicionan como los arquitectos de una nueva infraestructura económica basada en IA, donde cada transacción no será solo una compra, sino una interacción entre inteligencias.
Share/Compártelo
- Click to share on LinkedIn (Opens in new window) LinkedIn
- Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
- Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
- Click to share on X (Opens in new window) X
- Click to share on Threads (Opens in new window) Threads
- Click to email a link to a friend (Opens in new window) Email
- Click to print (Opens in new window) Print
- More
Related
Discover more from THE INTELLIGENCE
Subscribe to get the latest posts sent to your email.