Estás leyendo
OpenAI lanza SORA para Android: la inteligencia artificial entra en el bolsillo de millones de creadores

OpenAI lanza SORA para Android: la inteligencia artificial entra en el bolsillo de millones de creadores

OpenAI ha dado un paso clave en la democratización de la creación audiovisual con el lanzamiento de Sora para Android, disponible desde el 4 de noviembre en Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea, Taiwán, Tailandia y Vietnam.

La aplicación, que hasta ahora solo estaba disponible en iOS, permite generar vídeos hiperrealistas a partir de texto, potenciando la creación de contenidos con inteligencia artificial sin necesidad de conocimientos técnicos.

Aunque algunas funciones —como “Cameo”, que inserta el rostro del usuario en escenas generadas— aún no están activas en Android, el despliegue global refuerza la estrategia de OpenAI por dominar el ecosistema móvil, donde se concentra la mayor parte del consumo de contenido digital.

Sora no es solo una app: representa el nacimiento del vídeo generativo personal, donde cada individuo podrá dirigir, protagonizar y distribuir sus propias creaciones con la ayuda de la IA.
Según analistas del sector, esta expansión abre un nuevo mercado para la publicidad generativa, el cine independiente automatizado y la educación audiovisual asistida por IA.

lectura recomendada

“OpenAI ha entendido que la verdadera revolución no está en el escritorio, sino en el bolsillo del usuario”, afirman desde THE INTELLIGENCE.


Descubre más desde THE INTELLIGENCE

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¿Cuál es tu reacción?
ES FASCINANTE
0
ME ENCANTA
0
ME GUSTA
0
NO ME GUSTA
0
NO SÉ
0
Ver comentarios

Deja un comentario