Estás leyendo
Acuerdos multimillonarios redefinen la nube de IA

Acuerdos multimillonarios redefinen la nube de IA

En una semana decisiva para la industria global de la inteligencia artificial, dos acuerdos multimillonarios están redefiniendo la geopolítica tecnológica y la arquitectura del cómputo mundial.

OpenAI ha anunciado un contrato de 38.000 millones de dólares con Amazon Web Services (AWS) a siete años, destinado a desplegar “cientos de miles” de unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia para sostener el crecimiento de sus modelos de IA, incluido ChatGPT. El movimiento rompe con la dependencia exclusiva que OpenAI mantenía con Microsoft Azure, marcando una nueva fase de independencia operativa y diversificación estratégica.

El acuerdo garantiza a OpenAI acceso prioritario a infraestructura avanzada de entrenamiento, almacenamiento y despliegue, incluyendo servicios de AWS Trainium y Inferentia, optimizados para reducir costes energéticos y acelerar la ejecución de modelos multimodales de nueva generación. Se prevé que el despliegue completo esté operativo a finales de 2026, con expansión progresiva hasta 2027.

En paralelo, Microsoft ha cerrado un contrato de 9.700 millones de dólares con IREN Limited, para instalar la próxima generación de GPUs Nvidia GB300 en su campus de Childress, Texas. Este proyecto, que abarcará 200 MW de capacidad crítica, busca aliviar la presión sobre la infraestructura de Azure y garantizar la continuidad del suministro de cómputo para clientes empresariales y proyectos de IA generativa a gran escala.

Ambos acuerdos consolidan a AWS y Microsoft como los principales polos de cómputo de inteligencia artificial del planeta, mientras que Nvidia continúa afianzando su dominio absoluto sobre la cadena de hardware de IA.

lectura recomendada

Para las empresas tecnológicas, startups y corporaciones que están desarrollando proyectos de IA, estas alianzas redefinen la estrategia de acceso al cómputo en la nube. Expertos recomiendan reservar capacidad anticipadamente y adaptar los planes de entrenamiento de modelos a los calendarios de expansión de AWS y Microsoft previstos para 2026.

La nueva era de la inteligencia artificial no se define solo por los algoritmos, sino por quién controla la infraestructura que los hace posibles. Con estos acuerdos, OpenAI y Microsoft no solo aseguran músculo tecnológico, sino que inauguran una carrera global por el poder computacional.


Descubre más desde THE INTELLIGENCE

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¿Cuál es tu reacción?
ES FASCINANTE
0
ME ENCANTA
0
ME GUSTA
0
NO ME GUSTA
0
NO SÉ
0
Ver comentarios

Deja un comentario